Secuencia Didáctica
La práctica del etnoeducador enfocada a desarrollar en sus estudiantes la competencia comunicativa Primero comprender que es la competencia comunicativa y la importancia de esta dentro incluida dentro del proceso educativo para desarrollar en los estudiantes esta competencia. Según (Hymes, 1972:37, 40-41) “ la competencia comunicativa está formada por cuatro componentes: por un lado, un componente gramatical (la competencia lingüística), que determina si un enunciado es formalmente posible; otro que determina si es factible (es decir, si se puede realizar con los medios disponibles); un tercero que decide si es aceptable o adecuado de acuerdo con las reglas sociolingüísticas que actúan en el contexto en el que se produce el enunciado, y un cuarto que filtra los enunciados que se dan en la realidad y los separa de aquellos que nunca son efectuados por el hablante nativo.” Citado por (Ferrer) En el proceso de enseñanza realizado por el docente sin importar la materia o curso q...